Edición disponible Octubre- 2024

Rinoplastia: Desmitificando los Miedos y Conociendo la Evolución de la Cirugía Estética

Por Dr. Rolando Mendoza Romero

Cuando hablo sobre rinoplastia con mis pacientes, uno de los temores más comunes que escucho es el miedo a no reconocerse, tener problemas respiratorios o quedar con un resultado falso, raro, que la gente reconozca que tuvo una operación. Es comprensible. Durante años, la imagen de una nariz “operada” ha provocado preocupaciones o inclusive desistir de hacerlo por dichos miedos. Pero permítanme asegurarles: esos temores no tienen fundamento en la realidad actual de la cirugía estética. 

Hoy en día, los resultados son mucho más naturales y armónicos gracias a los avances en técnicas y a un mejor entendimiento de la anatomía facial. Ya no es solo cuestión de cambiar la apariencia de la nariz; ahora se trata de equilibrar y armonizar el rostro en su totalidad y cuidar o resolver los problemas respiratorios al mismo tiempo.

En general, 8 de cada 10 cirugías son reductoras, los pacientes buscan un dorso mas bajo, una punta menos ancha, una nariz mas delicada. Pero el enfoque de solamente reducir la nariz, debilitaba la estructura nasal. En ese procedimiento, se cortaba el cartílago de la nariz con la idea de hacerla menor y más estética. No solo la forma cambiaba, sino que la funcionalidad también se veía comprometida. A medida que pasaban los años, el paciente podía enfrentar problemas respiratorios o una deformación progresiva de la nariz.

Hoy, con la evolución de las técnicas, se ha acabado la era en la que se separaban los otorrinolaringólogos de los cirujanos plásticos. Ahora, ambos deben comprender y dominar tanto los aspectos estéticos como funcionales para lograr resultados duraderos y naturales.

Las técnicas actuales, como la abierta estructural o de preservación, se centran en mantener la integridad de la nariz. Con una pequeña incisión, se consigue una remodelación precisa causando cicatrices casi imperceptibles. La clave aquí es que no solo se eliminan o cortan cartílagos, sino que se añaden injertos del propio septo nasal para reforzar la estructura y dar soporte. De esta forma, no solo mejoramos la estética, sino que también aseguramos que la funcionalidad de la nariz no se vea perjudicada, y en casos necesarios, mejorarla.

El postoperatorio también ha mejorado, con el uso de taping para asegurar que la forma se mantenga estable durante la recuperación, además de la férula y finalmente suturas internas especiales que han dejando de lado los tapones, que ya no son necesarios y que causaban mucha incomodidad.

Estos avances han transformado la rinoplastia en un procedimiento menos invasivo, mas preciso e individualizado, con una recuperación más rapida en donde el paciente sale respirando del Hospital.  El objetivo hoy en día de cualquier rinoplastia es resultado natural, duraderos y sin comprometer la función respiratoria

En conclusión, quiero que sepas que, si estás considerando una rinoplastia, puedes confiar plenamente en mí. Mi experiencia y especialización, junto con el dominio de las técnicas más avanzadas, me permiten ofrecerte los mejores resultados.

Cada paciente es único, y es por eso que me esfuerzo por ofrecerte los mejores cuidados, asegurando siempre tu bienestar y satisfacción. Si tienes alguna duda o deseas agendar una consulta, estaré encantado de acompañarte en este proceso. ¡Tu confianza y resultados son mi prioridad!

EMBRACE YOURSELF TO A HIGHERS JOURNEY

GET IN TOUCH

info@grupoogmios.com