¿Qué tan digital es tu marca? Este premio tiene la respuesta
En la actualidad, tener presencia digital no es suficiente. Las marcas necesitan ser relevantes, ágiles, creativas y —sobre todo— estratégicas. Ahí es donde entran los Premios LATAM by Interlat, uno de los reconocimientos más importantes en el ecosistema digital latinoamericano. Esta premiación no solo celebra las campañas más llamativas, sino que evalúa profundamente la capacidad de una marca para transformarse, conectar y liderar en entornos digitales.
Con más de una década de historia, los Premios LATAM han logrado posicionarse como una plataforma clave para medir el pulso de la innovación digital en la región. Aquí no se trata solo de marketing o redes sociales: se trata de impacto real, eficiencia tecnológica y visión a futuro.
13 pilares digitales y un solo objetivo: premiar la excelencia
Lo que hace únicos a estos premios es su enfoque integral. En lugar de enfocarse en una sola métrica o canal, los Premios LATAM evalúan a las marcas desde 13 perspectivas digitales, que van desde transformación organizacional y cultura digital, hasta comunicación externa, ecommerce, innovación, creatividad estratégica y responsabilidad social digital.
El jurado —compuesto por expertos de talla internacional— analiza cada caso postulante considerando no sólo su ejecución, sino su impacto, escalabilidad y relevancia. Este año, más de mil marcas fueron evaluadas, pero solo unas pocas lograron un lugar entre los finalistas.
México levanta la mano con ideas que transforman
México no se queda atrás. En esta edición 2025, el país ha logrado colocar a varios representantes en distintas categorías, demostrando que la región tiene el talento, las ideas y la ejecución para competir con gigantes globales. Y entre esos nombres destaca Grupo Anderson’s, el consorcio restaurantero más grande de México, que vuelve a estar en la conversación digital… y con razón.
Grupo Anderson’s: hospitalidad que también sabe innovar
Aunque se le conoce por sus restaurantes icónicos como Porfirio’s, Harry’s, Ilios, BAK’, La Vicenta y Fred’s, Grupo Anderson’s no es ajeno al mundo digital. Al contrario, en los últimos años ha demostrado que la industria restaurantera también puede ser un terreno fértil para la innovación tecnológica.
Este 2025, el grupo ha sido nominado en categorías clave como Mejor Estrategia Digital de Marca, Transformación Digital y Comunicación Digital Externa. Estas nominaciones reflejan un trabajo constante y bien pensado por parte de sus equipos creativos, de contenido, marketing y estrategia.
Su enfoque digital no se limita a publicaciones bonitas o campañas virales. Hay un ecosistema digital completo que abarca desde branding visual, UX en plataformas propias, automatización de marketing, hasta conexión emocional con los usuarios a través de contenido relevante y storytelling gastronómico.
Más que una estatuilla, un símbolo de evolución
Estar nominado en los Premios LATAM no es un golpe de suerte, es el resultado de años de adaptación, prueba y aprendizaje. Por eso, marcas como Grupo Anderson’s siguen regresando edición tras edición: porque entienden que la transformación digital no es un destino, es un camino constante.
Y aunque este año hay muchas historias que valen la pena destacar, la participación de este grupo restaurantero mexicano demuestra que la innovación no es exclusiva de las industrias tecnológicas. También puede surgir desde una cocina, desde una experiencia de servicio, o desde una narrativa visual que conecta con miles de personas cada día.
Los premios que cuentan lo que viene
Los Premios LATAM by Interlat 2025 no solo premian lo que ya se hizo bien, sino que anticipan lo que viene. Son un radar para detectar tendencias, reconocer estrategias exitosas y aprender de casos reales. Y sí, también son un recordatorio de que en América Latina hay talento de sobra para competir, destacar y transformar.
Así que si ves a tu marca favorita entre los nominados, no es casualidad. Es señal de que hay una estrategia sólida detrás, y de que en esta región, la creatividad sigue marcando la diferencia.